Nuestro Centro
¿CÓMO QUEREMOS QUE SEA LA EDUCACIÓN QUE IMPARTIMOS EN NUESTRO CENTRO?
-
- Respeto a los derechos y los deberes de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Educación de ciudadanos autónomos que con espíritu crítico sepan asumir sus responsabilidades individuales y colectivas.
- Promoción de un ambiente de trabajo adecuado que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje, y la interrelación entre los distintos miembros de la comunidad educativa.
- Participación de los miembros de la comunidad educativa en la toma de decisiones con el fin de implicar a todos los miembros de la comunidad educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Búsqueda del consenso en la toma de decisiones utilizando el diálogo y la mediación como mecanismos a la hora de solventar las diferencias entre los miembros de la comunidad educativa.
- Prevención de todas las conductas lesivas y discriminatorias a los miembros de la comunidad y su entorno.
- Favorecer desde el centro el plurilingüismo, la interculturalidad y la inclusión de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Promover medidas y remover los obstáculos para que la mayoría de los escolares en el centro, consigan acabar con éxito su etapa de escolaridad obligatoria y continuar en la postobligatoria.
VALORES QUE INSPIRAN NUESTRO PROYECTO
-
- Respeto a los demás y al entorno.
- Trabajo y esfuerzo como fuente de satisfacción personal.
- Higiene y hábitos que favorezcan la salud.
- Responsabilidad, ser consecuente con los propios actos.
- Sinceridad y lealtad.
- Diálogo para solucionar conflictos.
- Cultura y curiosidad intelectual como medio de enriquecimiento personal.
- Afán se superación.
- Tolerancia como actitud positiva para conseguir la igualdad.
- Capacidad crítica que les lleve a una reflexión sobre aquello que les rodea.
- Cooperación y solidaridad dirigida hacia los que se encuentran en situación desfavorecida.
Nuestro gran reto será la revisión y reinvención de nuestro proyecto educativo intentando actualizarlo a la realidad social del centro y de la ciudad, e integrarlo en los distintos estamentos de la comunidad educativa, intentado que éstos lo consideren como algo suyo y no como algo impuesto.